Una treintena de jóvenes con medidas judiciales aprenden labores de jardinería en Abanilla

La directora general de Prevención de Violencia de Género y Reforma Juvenil, Teresa Moreno, y el director del SEF, Ginés Martínez, clausuran la Casa de Oficios del centro La Zarza

Una treintena de jóvenes con medidas judiciales, de entre 16 y 18 años, del Centro de Internamiento de La Zarza de Abanilla, han aprendido labores de jardinería gracias al Plan de Formación cofinanciado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo y el Fondo Social Europeo, con la colaboración de la Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana.

Los alumnos, la mayoría en riesgo de exclusión social, han aprendido y puesto en práctica técnicas para la habilitación de nuevas zonas verdes, así como la conservación y el mantenimiento de las ya existentes en el mismo recinto del centro.

El Plan de Formación desarrollado a través de la Casa de Oficios incluye módulos de Alfabetización Informática, Prevención de Riesgos Laborales, Sensibilización Medioambiental, Fomento para la Actividad Emprendedora, Formación Básica, Igualdad de Género y Economía Social, entre otros.

La directora general de Prevención de la Violencia de Género y Reforma Juvenil, Teresa Moreno, junto con el director del Servicio Regional de Empleo y Formación, Ginés Martínez, han entregado esta mañana los diplomas a los alumnos en el acto de clausura de la Casa de Oficios.

Moreno subrayó la necesidad de este tipo de formación que "contribuye a la capacitación socioprofesional del adolescente, le facilita su inserción en el mercado laboral y genera la oportunidad de ponerle en contacto con la naturaleza". Por otra parte, Ginés Martínez destacó "la atención especializada que presta el SEF a estos jóvenes para que tengan las mismas oportunidades de acceso e incorporación al mercado de trabajo que el resto de la población".

Noticias de Abanilla

Concluye un programa del SEF, financiado con más de 305.000 euros, que combina la formación y empleo para impulsar la inserción laboral de los participantes y mejorar los espacios verdes del municipio

Esta festividad, reconocida como la más antigua de la Región en su género, goza de la distinción de Bien de Interés Cultural Inmaterial

El presidente López Miras inaugura esta instalación sanitaria ""moderna, accesible, cómoda y de última generación"", a la que el Gobierno regional ha destinado 4,8 millones de euros