Podemos presenta en Abarán sus propuestas

Cuestiones como el adecuado funcionamiento del hospital de Cieza, los derechos de las mujeres trabajadoras en las industrias agroalimentarias o la necesidad de dinamización del mundo rural han sido algunos de los argumentos sobre los que el acto ha versado.

Los Diputados de Podemos en la Asamblea Regional de Murcia, María Jiménez y Andrés Pedreño, han contado a los vecinos de Abarán algunos de los cambios que se han producido al desde que Podemos entró a formar parte de las instituciones públicas.

María Jiménez, ha destacado la lucha, por la trasparencia, la modificación de la ley electoral y la creación de una Agencia contra el fraude y la corrupción que propone podemos para unas instituciones regeneradas y democráticas. Por su parte , Andrés Pedreño, ha hecho alusión a la lucha contra la precarización laboral , ya ha puesto el ejemplo de trabajadoras y trabajadores de Abarán que cada día ven sus trabajos más precarizados por las grandes industrias,, también ha defendido la necesidad de que el Hospital de Cieza funcione adecuadamente "lo hemos reivindicado como una infraestructura pública y que debe funcionar como tal, sin externalizar servicios, y que no compartimos que se reduzcan las listas de espera por la vía del sector privado" ha afirmado el Diputado de Podemos.

En este acto también han participado las candidatas al congreso María José Majado y Antonia Martínez Moreno quienes han explicado a los asistentes algunas de las propuestas más relevantes del plan de rescate ciudadano de Podemos, que beneficiarán al municipio de Abarán, como es el apoyo a la mujer rural como pequeña empresaria, las políticas de igualdad, y la renta básica

Noticias de Abanilla

A los dos detenidos se les atribuye la presunta autoría de los delitos de cultivo y elaboración de drogas, defraudación de fluido y eléctrico

Servicios de emergencia liberan, atienden y trasladan al conductor de un camión herido en accidente de tráfico ocurrido en Abanilla

La Copa de España Féminas Cofidis recala de nuevo en la Región con un recorrido que pone en valor el paisaje natural y turístico del municipio

Concluye un programa del SEF, financiado con más de 305.000 euros, que combina la formación y empleo para impulsar la inserción laboral de los participantes y mejorar los espacios verdes del municipio

Esta festividad, reconocida como la más antigua de la Región en su género, goza de la distinción de Bien de Interés Cultural Inmaterial