La Guardia Civil investiga a una vecina de Abanilla por delito de maltrato animal

Los canes se encontraban en condiciones deplorables

Mantenía a más de una quincena de perros en condiciones higiénico-sanitarias deplorables, según han constatado los Servicios Veterinarios de la CARM

Se le atribuye la presunta autoría de delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos (maltrato animal)

La Guardia Civil de la Región de Murcia, gracias a la colaboración ciudadana, ha desarrollado una investigación dirigida a esclarecer unos hechos relacionados con maltrato de animales en Abanilla, que se ha saldado con la investigación de una vecina de la localidad a la que se le han instruido diligencias como presunta autora de delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos (maltrato animal), y con la incautación de una quincena de canes que se encontraban desnutridos.

La investigación se inició cuando unos ciudadanos alertaron a la Benemérita de que en una vivienda de la pedanía de El Partidor de Abanilla había una quincena de perros, tanto adultos como cachorros, que se hallaban en condiciones de higiene y salud deplorables.

Guardias civiles especializados en prevención de seguridad ciudadana se coordinaron con los Servicios Veterinarios de la Dirección General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) y con la Policía Local de la localidad para desarrollar la correspondiente inspección en el inmueble y verificar los hechos denunciados.

La inspección realizada ha permitido hallar una quincena de canes en lamentables condiciones higiénico-sanitarias, rodeados de gran cantidad de heces y con un manifiesto abandono total del cuidado y bienestar de los animales.

La inspección ha culminado con la instrucción de diligencias a la propietaria de la vivienda como presunta autora de delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos (maltrato animal), y con la incautación de una quincena de canes que se encontraban en la vivienda.

Diversas protectoras de animales de Murcia y Alicante se han hecho cargo de los canes recuperados en la vivienda objeto de la investigación.

La investigada española, de 61 años y vecina de Abanilla y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Cieza (Murcia).

El delito de maltrato animal

El delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos (maltrato animal) se encuentra recogido en la reciente reforma del Código Penal, que lo define como el hecho de maltratar injustificadamente a los animales, mediante cualquier medio o procedimiento, causándoles lesiones que menoscaben gravemente su salud o la muerte es castigado con penas de tres a dieciocho meses de prisión e inhabilitación especial de uno a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

Dentro del mismo concepto penal, el abandono animal se define como el que abandone un animal en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad y es castigado con pena de multa de uno a seis meses e inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

Datos maltrato animal en el 2015 a nivel nacional

Entre las infracciones y delitos detectados en 2015 en toda España hay que reseñar los 450 perros que fueron abandonados; los 23 perros ahorcados; las 44 víctimas de golpes o palizas de los que 23 fallecieron; los 47 heridos con armas de fuego, de los que 27 fallecieron, y 115 perros envenenados.

A estas cifras habría que sumar los 97 perros encontrados en estado de desnutrición y las 353 víctimas de robos y sustracciones.

Con respecto a años anteriores, hay que destacar que ha habido un aumento en los casos de delitos de maltrato o abandono de animales domésticos (294 casos en 2014). Este aumento de los delitos estaría motivado por una mayor concienciación ciudadana ante la problemática del maltrato animal que ha llevado a la población a denunciar estos hechos ante las autoridades competentes, así como la reforma del Código Penal de 2015.

Noticias de Abanilla

Concluye un programa del SEF, financiado con más de 305.000 euros, que combina la formación y empleo para impulsar la inserción laboral de los participantes y mejorar los espacios verdes del municipio

Esta festividad, reconocida como la más antigua de la Región en su género, goza de la distinción de Bien de Interés Cultural Inmaterial

El presidente López Miras inaugura esta instalación sanitaria ""moderna, accesible, cómoda y de última generación"", a la que el Gobierno regional ha destinado 4,8 millones de euros