Agricultura estudiará el proyecto de modernización de regadíos de la comunidad "El Porvenir" de Abanilla

El proyecto incluye la conexión de las tuberías desde la Edar hasta el embalse del Conejo, así como el automatismo y la construcción de dos embalses para disponer de un hectómetro cúbico de capacidad

La comunidad de regantes 'El Porvenir' de Abanilla presentó hoy al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, su proyecto de obras de modernización de regadíos, que plantean ante el nuevo modelo de ayudas del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para el periodo 2018-2025.

Del Amor se comprometió a estudiar la propuesta, que incluye el automatismo, la construcción de dos o tres embalses para lograr incrementar la capacidad hasta un hectómetro cúbico y la conexión de las tuberías que van desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) hasta el embalse del Conejo.

El consejero destacó que "este Plan nacional de regadíos nace con la idea de dar continuidad y desarrollar nuevas líneas de actuación, ya que la nueva estrategia concibe el regadío como instrumento clave para promover el desarrollo rural sostenible y alcanzar una agricultura productiva, eficiente, sostenible y rentable".

Asimismo, en opinión del consejero, "va a ser uno de los pilares sobre los que se sustenta el próximo Pacto Nacional del Agua en el que trabaja el Gobierno de España". El consejero recordó que el 85 por ciento de la superficie de cultivo está modernizada, unas 130.000 hectáreas cuentan con sistemas de riego localizado. Todo ello, dijo, junto con la desalación, "que es un recurso complementario porque no podemos regar únicamente con agua desalada".

Líneas de presupuestos participativas

Este sábado finalizan las últimas tres líneas de modernización de regadíos derivadas de los presupuestos participativos financiados con fondos de la Comunidad y destinadas a evitar pérdidas de agua en la red de distribución, introducir energías fotovoltaicas en los sistemas de modernización y dotar de mayor capacidad de regulación a las comunidades de regantes.

Noticias de Abanilla

El obispo de Cartagena concede este reconocimiento extraordinario tras la solicitud de la Parroquia de San José y la Hermandad de la Santísima Cruz, y dará comienzo el 1 de febrero de 2026

A los dos detenidos se les atribuye la presunta autoría de los delitos de cultivo y elaboración de drogas, defraudación de fluido y eléctrico

Servicios de emergencia liberan, atienden y trasladan al conductor de un camión herido en accidente de tráfico ocurrido en Abanilla

La Copa de España Féminas Cofidis recala de nuevo en la Región con un recorrido que pone en valor el paisaje natural y turístico del municipio