La Guardia Civil se incauta de cerca de 350 prendas de vestir y 20 perfumes falsificados en un comercio de Águilas

La gerente del establecimiento ha resultado investigada como presunta autora de delito contra la propiedad industrial

Se trata de prendas textiles y perfumes que reproducen productos de reconocidas marcas comerciales

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una actuación en Águilas, que ha culminado con la incautación de cerca de 350 prendas de vestir y 20 perfumes supuestamente falsificados y con la investigación de la gerente de un establecimiento comercial como presunta autora de delito contra la propiedad industrial.

La actuación se inició cuando guardias civiles del Área Fiscal de Águilas detectaron la exposición de prendas de vestir, de reconocidas marcas comerciales, en un establecimiento minorista dedicado a la venta de ropa y complementos del municipio aguileño.

Ante la sospecha de que pudiera tratarse de productos falsificados inspeccionaron el comercio. Un examen exhaustivo de las prendas permitió detectar que, si bien presentaban emblemas y logotipos de similares características a los de las marcas originales, eran de baja calidad o defectuosos, especialmente en aquellas piezas en las que los distintivos son bordados.

A la vista de las irregularidades detectadas y después de realizar un recuento de las piezas, la Guardia Civil se incautó de 354 artículos supuestamente falsificados, entre los que se encuentran gorras, sudaderas, ropa deportiva y perfumes

La gerente del establecimiento comercial mujer, de nacionalidad rumana, de 40 años y vecina de Águilas ha resultado investigada como presunta autora de delito contra la propiedad industrial.

La persona investigada, los productos falsificados intervenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Lorca.

Noticias de Abanilla

El empresario de la gasolinera y única distribuidora de combustible de Abanilla afirma que sólo compra a canales de operadoras vinculadas al Valle de Escombreras

López Miras estudia con el alcalde José Antonio Blasco los preparativos que el Ayuntamiento está realizando para celebrar los cinco siglos de veneración de la localidad a la reliquia del Lignum Crucis

El obispo de Cartagena concede este reconocimiento extraordinario tras la solicitud de la Parroquia de San José y la Hermandad de la Santísima Cruz, y dará comienzo el 1 de febrero de 2026