Rubira destaca que "el objetivo de estas actuaciones es mejorar la seguridad vial y la accesibilidad a las explotaciones agrarias cercanas"
El Gobierno regional va a invertir 1,2 millones de euros para renovar tres caminos rurales en los municipios de Abanilla, Beniel y Santomera. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca anunció que las obras comenzaran las próxima semana y se van a renovar un total de 8,4 kilómetros de vía.
"El objetivo de estas actuaciones es mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y las condiciones de tránsito de los agricultores y ganaderos que utilizan diariamente estas infraestructuras para acceder a sus explotaciones, además de contribuir al mantenimiento y modernización del medio rural", señalo la consejera.
Los trabajos van a consistir en reforzar el firme, mejorar el drenaje transversal y longitudinal, renovar la señalización y reponer los elementos deteriorados, garantizando así una circulación más segura y cómoda para los usuarios.
Sara Rubira destacó que "estas actuaciones forman parte del compromiso del Gobierno de Fernando López Miras con el mantenimiento y mejora de las infraestructuras rurales, esenciales para mejorar la competitividad de nuestro sector agrario y para fijar población en el territorio".
Más de ocho kilómetros
En concreto, se actuará en el Camino Brazal de la Raja, en el término municipal de Beniel, con una longitud de 1.135 metros y un ancho medio de 6,5 metros, donde se invertirán más de 132.000 euros.
En el término municipal de Santomera, las obras se van a centrar en mejorar el Camino rural de Benferri, con una longitud de 2.495 metros y un ancho superior a siete metros, con una inversión de más de 477.000 euros para su renovación.
Por último, en Abanilla se acometerán obras para mejorar el Camino rural de Contiendas-Jaira, con una longitud de 4.850 metros y un ancho medio de cinco metros, con una inversión de más de 608.000 euros, para renovar el firme y optimizar las condiciones de circulación a través de él.
Rubira subrayó, además, que la red de caminos rurales "es una infraestructura básica para la actividad agrícola y ganadera, y su mejora redunda directamente en la seguridad, la productividad de las explotaciones agrícolas del entorno y la calidad de vida de los vecinos que también transitan por estos caminos".
Desde el inicio de la legislatura ya se han invertido 7,8 millones de euros en la adecuación de 63 kilómetros de caminos rurales en 16 municipios de la Región de Murcia.
Estas obras están cofinanciadas en un 63 porciento con fondos Feader de la Unión Europea; el 25,90 por ciento con fondos de la Comunidad Autónoma y el 11,10 por ciento restante, lo aporta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.